Los Animales Del Mar, Todo Lo Que Debes Saber

El mar es un ecosistema que cuenta con una amplia biodiversidad que aún no ha sido descubierta completamente. Los animales del mar están compuestos por grupos inferiores como protozoos, espongiarios, pólipos, equinodermos, gusanos, moluscos, crustáceos y animales vertebrados mamíferos y ovíparos.

Tipos de animales del mar

Algunos animales del mar que podemos encontrar se dividen en

Reptiles

En el mar podemos encontrar:

Tortugas marinas: Son reptiles de sangre fría que habitan en aguas tropicales y templadas, pueden nadar a una velocidad de 35 km/h. Contienen la respiración por 10 minutos antes de subir a la superficie a respirar. No tienen dientes, cuentan con un borde calcáreo afilado en la mandíbula superior. Son omnívoras, se alimentan de esponjas, crustáceos,  plantas marinas y peces.

Se reproducen en las costas, la hembra tarda tres semanas en producir los huevos luego de la cópula, una vez que los huevos están formados, se dirige a la costa y los entierra en la arena.

Serpientes marinas: Son serpientes que evolucionaron para sobrevivir en el mar, son venenosas y habitan en aguas del océano Pacífico y el océano Índigo. Sus colas se encuentran aplanadas y la forma de su cuerpo recuerda al de una anguila.

No respiran bajo el agua, pueden aguantar la respiración durante cinco horas al final de las cuales debe subir a la superficie a respirar. El veneno de estas serpientes esta entre los más potentes del mundo.

Consumen peces, moluscos, anguilas y crustáceos.

Iguanas: Habitan en las Islas Galápagos, depende exclusivamente del hábitat marino, se alimenta exclusivamente de algas. Los machos nadan en el mar buscando algas, hembras y crías esperan que baje la marea para alimentarse de aquellas que quedan al descubierto.

Debido a su elevado consumo de sal, secretan el exceso por una glándula ubicada sobre su nariz.

Aves

En las aves marinas encontramos las palmípedas, son aves con los dedos de las patas unidos por una membrana. Las aves marinas son:

Alcatraz: Son aves de gran tamaño que construyen sus nidos en costas rocosas. Al cazar se zambulle en el agua.

Cormorán: Habita cerca de las costas y cerca de lagos. Consume peces.

Frailecillo común: Es un ave marina, con un cuerpo rechoncho de unos 36 centímetros de largo. Su pico es comprimido lateralmente con franjas de colores. Su plumaje es negro con excepción de las mejillas, pecho, ojos y vientre, que son blancos.

Consume peces y moluscos. Bucea y nada con gran habilidad.

Mamíferos

En el mar podemos encontrar mamíferos como:

Cetáceos: Son los grandes depredadores del mar, suben a la superficie para respirar y migran largas distancias para aparearse y criar a su descendencia.

Pinnípedos: Se caracterizan por un cuerpo alargado con patas cortas y extremidades palmeadas. Habitan en manadas y consumen peces.

El mar también posee animales extremadamente grandes.
El mar también posee animales extremadamente grandes.

¿Cómo respiran los animales acuáticos?

Suelen respirar por intercambio gaseoso con el agua, sin embargo existen dos tipos de animales del mar según su respiración.

Animales marinos aerobios

Son aquellos que deben subir a la superficie marina a respirar o que viven fuera del mar como los pinnípedos y aves marinas.

Animales marinos anaerobios

Son aquellos que respiran mediante diferentes sistemas como filtración o branquias, habitan toda su vida bajo la superficie del mar.

Características de los animales marinos

Pese a la gran biodiversidad marina, los animales que viven en el mar comparten ciertas características en común:

Alimentación

Todos los animales marinos dependen de una criatura microscópica llamada fitoplancton, sin él, el equilibrio ecológico marino no existiría, ya que es la base de la cadena alimentaria. El fitoplancton convierte la luz del sol en energía, es decir, realiza la fotosíntesis. Es consumido por el zooplancton y este a su vez en consumido por otras criaturas marinas.

Respiración

Los animales marinos pueden respirar aire si cuentan con pulmones o lo extraen del agua si cuentan con branquias u órganos especializados en su piel.

Olas y corrientes

El mar es un ecosistema sujeto a los constantes cambios de las mareas y las corrientes, estos son ocasionados por el giro del planeta, el viento y la atracción de la luna. Los animales del mar deben adaptarse a esos cambios. Ejemplos:

  • Las anémonas cuentan con discos basales que las mantienen sujetas al sustrato.
  • Los peces dependen de sus aletas para desplazarse.
  • Las criaturas que viven cerca de la costa crecen y se desplazan de forma horizontal para adaptarse a los cambios en las corrientes y las mareas. Algunos cuentan con sistemas para cerrar sus caparazones y almacenar agua si la marea baja les atrapa.
Puede interesarte:  Pez Borrón: Características, Hábitat y Alimentación

Temperatura

Los cuerpos de los animales marinos se encuentran adaptados a las temperaturas de las aguas que los rodean. Aquellos que viven en aguas heladas cuentan con sangre ligera que no demanda energía y posee una sustancia anticongelante natural. Otros se protegen con sus escamas, cuentan con capas de grasa y esqueletos ligeros.

Clasificación de los animales marinos

No dependientes enteramente del mar

Su vida depende del mar pero, se reproducen y crían en la costa. Algunos de estos animales son:

  • Pingüinos
  • Lobos marinos
  • Focas
  • Elefantes marinos
  • Leones marinos.

Este tipo de animales son en su mayoría carnívoros y capturan a sus presas en el fondo del mar. Pueden retener la respiración durante varios minutos y bucear a grandes profundidades.

Dependientes del mar

Necesitan del mar como su único hábitat. En él nacen, crecen, se reproducen y mueren. No pueden sobrevivir fuera de él.

En este grupo tenemos:

  • Tiburón.
  • Serpiente marina.
  • Estrella de mar.
  • Delfín.
  • Corales
Algunos animales del mar son sumamente venenosos.
Algunos animales del mar son sumamente venenosos.

Clasificación adoptada por la biología

Equinodermos: Como lo dice su nombre, cuentan con una piel espinosa. En este grupo tenemos estrellas de mar, pepinos de mar y erizos de mar.

Esponjas: Denominados también poríferos, son animales que viven en colonias y se alimentan de las partículas en suspensión que se encuentran en el agua.

Gusanos marinos: Son invertebrados con numerosos grupos y especies que representan hasta el 90% de los animales que habitan en el fondo del mar.

Rotíferos: Son animales minúsculos que habitan en aguas dulces y saladas. Algunos se desplazan por el agua y otros se incrustan en los corales.

Cnidarios: Se dividen en dos grupos: Pólipos y medusas. Los primeros se adhieren a los sustratos y corales y los segundos se desplazan por las aguas.

Crustáceos: Son artrópodos con un caparazón que les protege y que mudan al crecer. Son invertebrados. En este grupo se encuentran las gambas, los cangrejos, las galeras y los bueyes de mar.

Moluscos: Cuentan con un cuerpo blando que puede o no, estar protegido por un caparazón, en este grupo tenemos bivalvos como almejas, gasterópodos como babosas y caracoles y cefalópodos como pulpos.

Peces: Son vertebrados con el mayor número de especies en el mar. Presentan piel escamosa, aletas y branquias.

Reptiles: Son animales vertebrados con respiración pulmonar. Nadan en las aguas marinas.

Aves: Consumen peces y crustáceos. Suelen tener patas palmeadas para desplazarse mejor en el agua.

Mamíferos: Se caracterizan por amamantar a sus crías y tener respiración pulmonar.

Más adelante hablaremos de cada especie en detalle.

Nuestro planeta se encuentra cubierto en un 71% por agua, esto conforma un basto ecosistema que apenas se ha logrado investigar y estudiar en una pequeña proporción ya que la tecnología actual no permite que podamos alcanzar las profundidades del mar. Los animales del mar conocidos habitan en agua oceánicas de forma total o parcial.

Los animales marinos se pueden clasificarse de la siguiente manera:

1) Según su forma de respirar

No dependientes del mar

Habitan en el mar pero se trasladan a tierra firme para reproducirse y criar su descendencia. Estos animales se caracterizan por ser carnívoros y contar con adaptaciones que les permiten aguantar la respiración durante largos períodos de tiempo y aguantar las gélidas temperaturas del agua.

Estos animales son:

  • Pingüinos.
  • Lobos marinos.
  • Elefantes marinos.
  • Leones marinos.

Dependientes del mar

Son aquellos que habitan exclusivamente en el mar, pueden ser herbívoros o carnívoros. Estos animales nacen en el mar y mueren en sus profundidades.

Puede interesarte:  Pez Borrón: Características, Hábitat y Alimentación

Algunos de estos animales son:

  • Tiburón.
  • Serpiente marina.
  • Estrella de mar.
  • Delfín.
Los animales del mar se destacan por la variedad de sus especies
Los animales del mar se destacan por la variedad de sus especies

2) Según el tipo de animal marino

La biología divide a los animales marinos en los siguientes philum:

Equinodermos

Son animales de piel espinosa, son antiguos y están representados por estrellas de mar, erizos y pepinos de mar.

Esponjas

Se les conoce como poríferos y son animales muy primitivos, se reproducen por yemación y forman colonias aferradas a un sustrato durante toda su vida. Se alimentan filtrando el agua, succionan el agua por sus agujeros y la expulsan por un agujero de mayor tamaño denominado ósculo. Existen 9.000 especies de esponjas y la gran mayoría son marinas.

Gusanos marinos

Son animales invertebrados representados por:

No se encuentran emparentados entre si, sus cuerpos son largos, blandos y sin ninguna extremidad. Representan entre el 50 y el 90% de las criaturas que viven en el fondo marino.

Rotíferos

Son animales microscópicos que habitan tanto en agua dulce y salada. Su boca se encuentra en la región ventral de sus cabezas. La boca se encuentra rodeada de filamentos con los que crean corrientes para atraer el alimento. Algunos nadan y otros se aferran a corales o sustratos y se mantienen adheridos durante toda su vida.

Cnidarios

Se dividen en dos grandes grupos:

  • Pólipos: No se mueven y se encuentran adheridos a un sustrato. Ejemplo: Anémonas.
  • Medusas: Animales con movilidad.

Su nombre proviene de las células urticantes (llamadas cnidocistos) que tienen en sus tentáculos o extremidades.

Sus cuerpos están compuestos por una bolsa gelatinosa y tentáculos que rodean su boca. Su cuerpo es el más sencillo de todo el reino animal.

Crustáceos

Son artrópodos, es decir, sus cuerpos se protegen con caparazones quirinosos y calcáreos, el cual mudan al crecer. Son animales articulados sin huesos, son nocturnos. Unos ejemplos de estos animales son:

  • Gambas
  • Galeras
  • Bueyes de mar.

Moluscos

Tienen cuerpos blandos protegidos con caparazones. Sus cuerpos están compuestos por una cabeza, masa visceral y un pie. En este grupo se encuentran:

  1. Los bivalvos: Animales con dos valvas como almejas, ostras, mejillones, entre otros.
  2. Los gasterópodos: Cuentan con un caparazón como caracoles y babosas.
  3. Los cefalópodos: Son los moluscos más evolucionados. Representados por los pulpos, sepias y calamares.

Peces

Son vertebrados con más especies en el mar. Su piel esta cubierta de escamas y poseen branquias para respirar bajo el agua.

Reptiles

Son animales vertebrados que reptan para movilizarse, presentan fecundación interna, son ovíparos y respiran mediante pulmones.

Las tortugas marinas son un ejemplo de reptiles marinos, pasan el 90% de su vida en el agua y solo la abandonan para desovar.

Otro reptil marino es la iguana marina, este animal puede bucear hasta a 9 metros de profundidad.

Aves

Son animales vertebrados recubiertos por plumas con fecundación interna y reproducción ovípara. Se alimentan de peces y crustáceos.

Ejemplos:

  • Pelícanos.
  • Pingüinos.

Para conocer los hábitos de los pingüinos te recomiendo el siguiente documental:

Mamíferos

Son animales vertebrados que poseen pelo, respiran mediante pulmones y dan leche a sus crías.

Se encuentran clasificados de la siguiente manera:

  • Cetáceos: Representados por las ballenas, cachalotes, delfines, orcas, vaquitas, belugas y marsopas.
  • Pinnípedos: Representados por los leones marinos, morsas y elefantes marinos.
  • Sirenios: Son mamíferos vegetarianos representados por los dugongos y los manatíes.

Algunos mamíferos marinos carnívoros son la nutria de mar, la foca y el oso polar.

El animal marino más importante

Si, existe un animal marino que sostiene todo el equilibrio ecológico del mar en su reducido tamaño, es la base de la cadena trófica y se le conoce como fitoplancton como vegetal y zooplancton como animal.

El fitoplancton es una multitud de organismos capaces de realizar la fotosíntesis, se mueven debido a las mareas en dirección horizontal. Controlan el desplazamiento vertical para acercarse o alejarse de la superficie.

Animales del mar para niños

¿Quieres que tus niños conozcan los animales del mar? Llámalos y diles que tenemos unos videos muy interesantes para ellos!


Los comentarios para este artículo se han cerrado.

Subir css.php