Animales Acuáticos: Nombres, Características y Qué Comen

Son aquellos que viven en un entorno ya sea de agua dulce o de agua salada, en ese caso se clasifican como animales de agua dulce y animales marinos respectivamente. Los animales acuáticos son el principal motivo de preocupación de movimientos conservacionistas por lo frágil de estos tipos de hábitats.

Los animales acuáticos pueden clasificarse de muchas formas, comúnmente un animal acuático es aquel que pasa la mayor parte de su vida en el agua lo que conlleva a una clasificación mucho más sencilla que la taxonómica establecida por los biólogos. Sin embargo, en este artículo investigaremos algunas de las más utilizadas:

Clasificación por su respiración

Una forma sencilla de clasificar a los animales acuáticos es dividirlos por su capacidad para respirar dentro o fuera del agua.

Aprovechan el oxígeno en el agua

Son aquellos que cuentan con estructuras específicas que les permiten extraer el oxígeno que se encuentra disuelto en el agua para utilizarlo en sus funciones metabólicas como la mayoría de los organismos (sólo algunas bacterias no necesitan oxígeno para vivir)

En este apartado se encuentran todas aquellas criaturas inferiores como los protozoos, los espongiarios, los pólipos, los equinodermos, gran parte de las especies de gusanos, parte de los moluscos y todos aquellos braquiópodos y tunicados.

Los crustáceos también aprovechan el oxígeno disuelto en el agua, algunos arácnidos e insectos como los zancudos en su etapa larval.

Los anfibios como sapos, ranas y salamandras también respiran en el agua mediante un proceso denominado respiración cutánea, aunque, en su etapa larvaria presentan branquias como los peces.

¿Cómo respiran?

El oxígeno que se encuentra disuelto en el agua es mas escaso que el que se encuentra en el aire, es por ello que los animales acuáticos que lo aprovechan requieren de estructuras especiales y un metabolismo y organismo diferente para aprovecharlo.

Aquellos que poseen branquias como los peces filtran el oxígeno del agua mediante estas estructuras que, llevan directamente el oxigeno a la sangre y extraen el CO2.

Los que no poseen branquias desarrollan la respiración cutánea, en la cual, los pequeños vasos capilares llevan la sangre hacia la epidermis donde recibe el oxigeno directamente del agua.

Los animales menos desarrollados simplemente cuentan con pequeños órganos filtrantes, similares a las branquias, para extraer el oxígeno.

Aprovechan el oxígeno en el aire

Se les conoce como animales acuáticos aerobios, son aquellos que bien pueden pasar su vida en el agua o viven entre la tierra y el mar como las aves marinas. Es decir, este término aplica a los mamíferos marinos como castores, nutrias de rio, ballenas, delfines, focas, morsas, leones marinos, gaviotas, garzas, patos, cisnes pelícanos, entre otros.

Algunos peces como el pez gato caminador han desarrollado pulmones por lo que puede respirar aire.

Los anfibios también se encuentran en esta clasificación porque, con excepción de una rana en Indonesia y algunas salamandras, poseen pulmones que les permiten respirar en fuera del agua.

Especies

En esta clasificación entran algunas especies como:

  • Reptiles: Tortugas, algunas serpientes acuáticas como las anacondas, cocodrilos y caimanes.
  • Aves: Todas las palmípedas.
  • Mamíferos: En esta clasificación se encuentran los cetáceos y pinnípedos, roedores como el castor, carnívoros como la nutria y paquidermos como el hipopótamo.

delfin-gris

Clasificación por reino

Los animales acuáticos representan dos grandes reinos del mundo animal:

Vertebrados

Son animales que cuentan con columna vertebral y un esqueleto óseo. En los animales acuáticos estas criaturas están representadas por mamíferos marinos, peces óseos, delfines, ballenas y aves.

Invertebrados

Están representador por un grupo mucho mayor de animales como medusas, peces cartilaginosos, anémonas, hidras, corales y plancton.

Puede interesarte:  Animales Carnívoros: Ejemplos, Características y Curiosidades

Clasificación según el tipo de animal acuático

Existen muchos tipos de animales en el mar por lo que la siguiente clasificación compete en parte a los animales marinos:

Equinodermos

Son aquellos que poseen la piel recubierta por espinas o estructuras similares, en este grupo resaltan las estrellas de mar, los pepinos y los erizos de mar.

Esponjas

Conocidos como poríferos son criaturas primitivas que crecen en colonias y se alimentan gracias a la filtración de las sustancias que se encuentran en suspensión en el agua. El agua sobrante y los desechos son expulsados por un agujero de mayor tamaño denominado ósculo. Existen 9000 especies de esponjas.

Gusanos marinos

Están representados por:

  • Poliquetos
  • Platelmintos
  • Equiuros
  • Nemertinos

Estas criaturas no se encuentran emparentadas y solo se denominan gusanos como un nombre en común y no una clasificación taxonómica. Comparten sin embargo, cuerpos alargados, blandos y sin extremidades. Representan el 90% de las criaturas que habitan en los fondos marinos.

Rotíferos

Habitan en aguas dulces y saladas, son animales microscópicos con bocas en sus vientres, atraen el alimento creando corrientes cerca de ellos. Algunos nadan aprovechando las corrientes, otros se adhieren a los corales, forman una capsula gelatinosa y viven dentro de ellos.

Cnidarios

Son representados por dos grupos:

  • Pólipos

No se mueven. Están representados por las anémonas.

  • Medusas

Son criaturas con movilidad.

Reciben su nombre de las células urticantes que contienen en sus tentáculos, su cuerpo esta constituido por una bolsa que contiene su sistema nervioso y órganos. Son las criaturas mas sencillas de todo el reino animal.

Se conocen 10,000 especies de cnidarios.

animal-marinos

Crustáceos

Pertenecen a los artrópodos, cuentan con caparazón quirinoso y calcáreo que mudan al crecer, son invertebrados y de costumbres nocturnas, algunos de ellos son:

  • Cangrejos de mar.
  • Galeras.
  • Gambas.
  • Centollos
  • Bueyes de mar.

Molúscos

Tienen cuerpos blandos protegidos por caparazones en algunos casos, cuentan con una cabeza, pie y masa visceral. Están representados por:

  • Bivalvos

Tienen dos valvas, un pie, masa visceral y cabeza y son: Almejas, ostras, mejillones y otros.

  • Gasterópodos

Cuentan con un pie musculoso, y su cuerpo esta protegido por un caparazón son los caracoles y las babosas.

  • Cefalópodos

Son los moluscos más evolucionados, algunos cuentan con un caparazón interno, están representados por: Pulpos, calamares y sepias.

Peces

animales-marinos

Puedes encontrar peces cartilaginosos y peces óseos. Comparten características como piel escamosa, sistema branquial y aletas.

  • Cartilaginosos

Su esqueleto esta constituido por cartílago, tienden a ser ovovivíparos o vivíparos, están representados por tiburones, mantarrayas y atunes.

  • Óseos

Representan la gran mayoría de los peces que habitan en el mar.

Reptiles

Son animales vertebrados con respiración pulmonar, sistema circulatorio de doble circuito y piel escamosa. Son ovíparos u ovovivíparos y presentan fecundación interna.

Los reptiles acuáticos están representados por:

  • Tortugas marinas: Habitan en el agua durante el 90% de su vida
  • Serpientes marinas.
  • Iguanas marinas.
  • Cocodrilos.
  • Caimanes

Aves

Presentan plumajes impermeables que las mantienen secas y aptas para el vuelo, son criaturas vertebradas y ovíparas. Consumen animales marinos y de agua dulce pequeños como peces y crustáceos.

Están representadas por:

  • Pingüinos
  • Pelícanos.
  • Albatros.
  • Gaviotas.
  • Garzas.

Mamíferos

Son vertebrados que pueden o no poseer pelo, como característica común poseen amamantan a sus crías y poseen respiración pulmonar.

animal-marino

En la clasificación de mamíferos acuáticos tenemos:

  • Cetáceos

Son conocidos como ballenas, orcas, belugas, delfines, marsopas y cachalotes.

  • Pinnípedos

Como la foca elefante, leones marinos y morsas.

  • Sirenios

Son vegetarianos y habitan en los mares, sus extremidades posteriores permanecen juntas como una aleta a diferencia de los pinnípedos. Un ejemplo de estos son: Los dugongos y los manatíes.

  • Paquidermos

Habitan en el agua dulce y están representados por el hipopótamo.

  • Roedores
Puede interesarte:  Animales Vertebrados: Características, Clasificación y Ejemplos

Como los castores.

Características de los animales acuáticos del mar

Los animales acuáticos constan de una gran variedad de características como formas de cuerpos, de reproducción, dieta e ingenio, a continuación te explicaré aquellas más relevantes para su estudio:

Alimentación

La base de la cadena alimenticia acuática es el fitoplancton,  un alga microscópica que habita en el agua y realiza la fotosíntesis, sirve de alimento al zooplancton y a otras criaturas. El zooplancton es a su vez consumido por otros animales y así hasta continuar con la cadena llegando a los superdepredadores como orcas y tiburones.

Respiración

La gran mayoría de las criaturas acuáticas cuentan con branquias, el resto cuenta con pulmones y una pequeña pare con respiración cutánea.

Olas y corrientes

En el mar existen cambios en las mareas y las corrientes debido al viento o a la acción de las fases lunares. Los animales acuáticos se han adaptado a estas condiciones para poder sobrevivir, algunas de estas adaptaciones son:

  • Disco basal: Lo poseen las anémonas, les permites adherirse al sustrato para evitar ser arrastradas.
  • Peces, pinnípedos y ballenas cuentan con aletas que les permiten desplazarse.
  • Aquellos que se ven afectados por las corrientes, como en las costas, crecen horizontalmente como los corales o bien tienen caparazones que se cierran y les permiten almacenar agua para evitar resecarse.

Temperatura

Las temperaturas en el agua varían conforme cambian las altitudes y altitudes. Aquellos peces que viven en aguas heladas cuentan con una sangre ligeramente diferente, con un anticongelante natural y pálida, es decir, sin hemoglobina ni glóbulos rojos para no requerir elevado consumo de energía. Algunos peces cuentan con escamas y vejigas natatorias especiales que les permiten nadar rápidamente, conservar el calor y por supuesto, la energía.

Algunos almacenan grasa como las ballenas para mantenerse calientes.

Presión

A medida que se incrementan las profundidades en el océano también lo hace la presión y decrecen los niveles de oxígeno. Para subsistir en estas condiciones se hace necesario un cuerpo gelatinoso, sangre y órganos con una elevada capacidad de almacenar oxígeno y sentidos muy desarrollados pues, la oscuridad es absoluta.

Características de los animales acuáticos de agua dulce

En los ríos se presentan muchas condiciones a las que los animales que habitan en ellos deben adaptarse.

animales-acuaticos-tortuga

Corrientes

En los ríos el agua corre a elevadas velocidades, la corriente llega a ser turbulenta y los pequeños animales y larvas pueden ser arrastrados. Los insectos que utilizan el agua como su nido dan lugar a larvas que poseen ventosas, ganchos o redes para permanecer cerca de las piedras y evitar ser arrastrados contra la corriente.

La corriente permite que los alimentos se dirijas directamente hacia las larvas.

Alimentación

Los animales que habitan en agua dulce deben desarrollar técnicas muy diversas para conseguir su alimento, los animales carnívoros tienden a acechar como el cocodrilo, el caimán y la tortuga matamata. Otros, prefieren esperar que la corriente arrastre los sustratos y animales microscópicos hacia su posición.

El pato de las corrientes se lanza hacia el agua turbulenta, nada contra corriente atrapando toda criatura que encuentre en su camino y luego de deja arrastrar hacia el punto donde salto para regresar a tierra firme.

Las aves herbívoras y omnívoras consumen semillas y frutos de las plantas que crecen a las orillas de estos ecosistemas.

Temperatura

Para enfrentar las bajas temperaturas las criaturas desarrollaron un espeso plumaje (en el caso de las aves) el cual impermeabilizan con una grasa que ellos mismos secretan o una cubierta de pelo doble, la cual previene que el animal se moje y le aísla de la temperatura del agua.

Los animales acuáticos son criaturas fascinantes con costumbres que aún sorprenden a los científicos. En el ecosistema marino aún quedan decenas de animales por descubrir.


Los comentarios para este artículo se han cerrado.

  1. luis omar dice:

    me gustaria saber quien escribió este articulo,

  2. luis omar dice:

    la persona que escribió esto ¿tiene profesión?

    1. Johnny dice:

      Pues hay muchas personas involucradas, entre ellas veterinarios, biólogos, entre otras profesiones.

  3. luis omar dice:

    con que fin se hizo este informe?

    1. Johnny dice:

      Informar 🙂

  4. kevin dice:

    buscaba para un trabajo de la escuela y esto es un monton

  5. Amauro dice:

    gran trabajo 🙂
    ¿cuales son tus fuentes?

  6. Tomatela dice:

    Hola

Subir css.php